TEMA - GESTIÓN DE SISTEMAS DE INFORMACIÓN Y ARCHIVO EN SOPORTE CONVENCIONAL E INFORMÁTICO.
U.F.1. Sistemas de archivo y clasificación de documentos.
EL ARCHIVO. CONCEPTOS Y FINALIDAD.
- Por su ubicación: centralizado, descentralizado o mixto.
- Por su contenido: público o privado.
- Por la frecuencia de su utilización: activo o de gestión, semiactivo o definitivo.
- Por el tipo de soporte utilizado: papel y electrónico.
SISTEMAS DE REGISTRO Y CLASIFICACIÓN DE DOCUMENTOS
- Alfabético.
- Numérico .
- Alfanumérico.
- Temático.
- Geográfico.
- Cronológico.
- Otros.
MANTENIMIENTO DEL ARCHIVO FÍSICO.
- Recursos materiales.
- Infraestructura de archivo.
PLANIFICACIÓN DE UN ARCHIVO DE GESTIÓN DE LA COMUNICACIÓN.
- Análisis de la estructura de la organización y el tipo de actividad, para fijar la estructura de archivo más adecuada.
- Determinación de contenidos y tipo de documentos a archivar.
- Sistemas de registro y codificación a implantar.
- Clasificación de documentos y niveles de acceso y restricciones del personal.
- Definición de las formas de acceso al archivo.
- Normas de conservación de documentación obsoleta o histórica: destrucción, archivo definitivo...
- Elaboración del Manual de Archivo, atendiendo a la normativa vigente, en relación con la calidad, uso y conservación de archivos.
ENFOQUES Y SISTEMAS DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
- UNE-ISO 15489.
- Modelo EFQM de Excelencia.
- Otras Normas.
Es decir, es comenzar con el archivo desde el principio y organizar todo los detalles para trabajar con los recursos necesarios e importantes para realizar un trabajo de gran calidad. Lo más importante es recoger, custodiar y servir los documentos. Lo principal es conocer las instituciones al dedillo, para gestionarlos mejor y saber clarificarlos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.