El
pasado 17 de mayo de 2013, fuimos de visita al Infecar, donde varias
organizaciones nos dieron interesantes charlas sobre la inserción laboral para
aquellas personas con algún tipo de discapacidad.
Tengo
que resaltar que toda mi atención y pienso que para el resto de los asistentes
opinen lo mismo, fue la charla que nos dio el paralímpico Xavi Torres, nos
contó su experiencia personal y profesional; nació con tetrafocomelia, es
decir, con una amputación congénita de brazos y piernas y aún así posee uno de
los currículum más laureados del deporte español.
Confiesa
que empezó a nadar como método de rehabilitación a los diez años y ahora se ha
convertido en su trabajo. Se describe cercano, luchador y con un gran sentido
del humor.
Su
próximo objetivo deportivo es llegar a las Paralimpiadas de Brasil en el año
2016.
Una
de las pruebas más complicadas a las que se ha enfrentado y superado con éxito
fue nadar en una piscina durante 24 horas en las que únicamente se le permitía
parar durante tres minutos cada hora. Otra dura prueba, fue nadar en mar
abierto en la costa argentina donde la temperatura del agua era muy baja, la
visibilidad escasa, las corrientes marinas eran fuertes y por si fueran pocas
dificultades, hay que añadir la gran fauna marina de la zona donde abundan los
lobos marinos. Él mismo cuenta que vio cómo le observaba un lobo marino a pocos
metros y fue tal el miedo que le causó que se puso a nadar tan rápido que acabó
segundo en la competición, sin ser esta su especialidad.
Xavi
trata de sacar tiempo para compartir sus experiencias y transmitir su espíritu
de lucha no solo a personas discapacitadas sino a toda persona con un deseo de
superación. Como él dice, todos tenemos capacidades y todos somos
discapacitados.
Desde
pequeño ha llevado su enfermedad con naturalidad gracias a la labor de sus
padres, que han sabido minimizar el impacto negativo que podrían haber
provocado en él las personas, sobre todo durante su infancia y adolescencia.
Una
frase que se me quedó grabada en el corazón
“NO
CAMBIO MI VIDA POR LA DE NADIE”
Esta
naturalidad con la que convive y trata su enfermedad le ha ayudado a vivir la
vida desde el humor y a superar de una forma más fácil todo tipo de obstáculos.
Me
gustaría aprovechar estas páginas del blog, para expresarle mi gratitud a la
intérprete Raquel, ya que durante la charla se dio cuenta que me era imposible
leerle los labios a Xavi y ella con toda la paciencia que ello supone me
tradujo toda y cada una de las palabras , la verdad me hubiese quedado con una
pena muy grande si me hubiese ido sin escuchar lo que decía porque para mí ha
sido una experiencia muy positiva y he llegado a la conclusión que es una
persona que sirve de ejemplo para muchos, sobre todo para aquellas personas que
sólo saben decir “NO PUEDO”.
GRACIAS, RAQUEL